BECA SALVAT BARROC 2026
Con el nombre de Salvat Beca Bach, Pau Jorquera, Daniel Tarrida y el impulso y mecenazgo de la Fundación Salvat, crearon en 2014 unas becas de promoción de jóvenes cantantes. Unas becas que hoy, con el nombre de BECA SALVAT DE MÚSICA BARROCA (BSMB), tienen la voluntad de seguir potenciando la formación y promoción de jóvenes cantantes solistas de música antigua, deviniendo la plataforma de referencia que dé visibilidad a los nuevos talentos del canto.
La misión de las Becas Salvat es, más allá de premiar a los mejores solistas de cada una de las cuatro categorías de voces (soprano, contralto-contratenor, tenor y barítono-bajo), la de detectar, dar formación y oportunidades de presentarse a conciertos a jóvenes talentos solistas de todo el mundo, para los que ganar la beca pueda suponer un impulso efectivo en el inicio de sus carreras profesionales.
Mediante la BSMB, la Fundación Salvat, la entidad que desarrolla la obra social del Grupo farmacéutico Salvat, otorga anualmente a cuatro solistas una dotación económica de 5.000 euros para cada uno de los premiados, y lo vincula con la participación en los conciertos que se programarán a lo largo de 2025/2026 (detallados en estas bases), en los que estarán acompañados por músicos con una sólida trayectoria en el mundo de la interpretación con instrumentos barrocos y criterios históricos. La Beca Salvat cuenta con el apoyo y la programación musical de la Fundación Bachcelona, el Bach Collegium Barcelona y la Fundació Orfeó Català – Palau de la Música Catalana.
La Beca Salvat ofrece asimismo formación y colaboración con reconocidos músicos y profesionales. En los últimos años ha contado con la presencia del contratenor Carlos Mena, la soprano Katharine Fuge, el barítono Stephan MacLeod, el tenor Benjamin Bruns, el barítono Jan Van der Crabben, el flautista Michel Brun, la soprano Miriam Feuersinger, el bajo Alex Ashwort, la soprano Maria Espada, la soprano María Hinojosa, o el director de la Academy of Ancient Music Laurence Cummings. Este 2025/2026 tendrán el privilegio de trabajar con el contratenor Alex Potter, con quien prepararán y compartirán escenario en el concierto de presentación de los becados en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.
Conciertos Becados del 2024/2025
La beca se desarrollará a finales de 2025 y durante todo el 2026 con las siguientes actividades
2 de diciembre de 2025
Concierto de Navidad de la Fundación Salvat
Presentación de los solistas ganadores de la Beca Salvat de Música Barroca ’26 Palau de la Música Catalana. Barcelona
Alex Potter, contratenor
Del 17 al 23 de marzo de 2026
Concierto Museu de la Música. Barcelona
Semana Música Sacra Segovia
Ciclo Fundación Juan March. Madrid
Del 14 al 21 de julio de 2026
Concierto Museu de la Música. Barcelona
Festival de Música Antiga dels Pirineus. Varios municipios del Pirineo Festival de Música Barroca Vélez Blanco (Almería)
Los perceptores de la Beca Salvat deberán tener disponibilidad para participar en todas las actividades programadas durante el 2025/2026 anteriormente descritas, así como en los dos ensayos previos, cuyas fechas se pactarán oportunamente con los becados.
Se garantizará que todos los solistas tengan un papel relevante en todos y cada uno de los conciertos, ya sea en las arias propias del repertorio propuesto o en otras añadidas a tal efecto.
Condiciones de los candidatos
Tener entre 18 y 32 años de edad, cumplidos antes del 1 de enero de 2026.
Inscripciones
Las inscripciones se harán a través de la PLATAFORMA MUVAC.
En la plataforma de profesionales de la música MUVAC, www.muvac.com, en el apartado de convocatorias BECA SALVAT de MÚSICA BARROCA 2026, donde encontrarás toda la información necesaria y el enlace al formulario que deberás rellenar, además de adjuntar el curriculum vitae y una grabación reciente (del año 2025) interpretando una pieza de música barroca.
Requisitos que son imprescindibles para formalizar correctamente la inscripción a la BSMB.
Plazos y presentación de solicitudes
La convocatoria de inscripción permanecerá abierta entre el 8 de julio y el 10 de agosto de 2025 (ambos incluidos).
Proceso de selección
La organización hará una primera selección de los aspirantes basada en el análisis de la documentación presentada a través de la Plataforma MUVAC.
Una vez finalizado el período de inscripción y cerrada la convocatoria, la organización decidirá qué aspirantes pasan a la fase siguiente fase de audiciones presenciales, como candidatos.
Este veredicto será inapelable y se comunicará por correo electrónico.
Fases de las audiciones presenciales
La organización de la Beca Salvat plantea la selección de los becados en dos fases de audiciones presenciales.
El acompañamiento de les fases presenciales es hará con clavicémbalo afinado a 415 Hz.
Primera fase
El objetivo de esta fase es elegir a los candidatos que pasarán a la Audición Final. Consta de audiciones presenciales en Madrid, Barcelona y Basilea
Martes 23 de septiempre de 2025> Fundación Albéniz / Escuela de Música Reina Sofía (Madrid)
Jueves 9 de octubre de 2025 > Sala del Coro. Gran Teatre del Liceu (Barcelona)
Viernes 17 de octubre de 2025 > Don Bosco Musik- und Kulturzentrum (Basilea. Suiza)
Repertorio:
Se interpretará una aria obligada (véase el repertorio de arias obligadas en el apartado Requisitos para la audición) y otra aria de libre elección del aspirante, de estilo barroco (compuesta antes de 1750).
El horario de las audiciones y entrevistas se comunicará oportunamente mediante el correo electrónico que los candidatos faciliten en la inscripción.
El veredicto del jurado será inapelable y se comunicará por correo electrónico.
Esta fase de audiciones puede ser grabada con el objetivo de revisarlas posteriormente si el jurado lo cree conveniente.
Audición Final
El objetivo de esta fase es elegir a los 4 becados para la 12ª edición de la Beca Salvat de Música Barroca de 2026.
Se convocará a los solistas seleccionados en la primera fase para realizar la audición final en el Palau de la Música Catalana (Barcelona).
Jueves 13 de noviembre de 2025
Repertorio:
Dicha audición constará del aria obligada (la misma que la interpretada en la primera fase) y una de libre elección del aspirante (diferente a la interpretada en la primera fase eliminatoria).
El jurado para la presente edición estará formado por:
• Javier Peris – Presidente de la Fundación Salvat
• Pau Jorquera – Bach Collegium Barcelona
• Daniel Tarrida – Fundació Bachcelona
• Mercedes Conde – Palau de la Música Catalana
• Antoni Pallès – Gran Teatre del Liceu
• María Hinojosa – Soprano
• Jordi Maddaleno – Crítico musical
La Fundación se reserva el derecho de sustituir los miembros del jurado que por imposibilidad no pudiesen asistir a la audición final.
Asimismo, en las audiciones podrán asistir como oyentes aquellas personas que la Fundación Salvat crea oportuno. La Fundación se reserva el derecho a abrir al público las audiciones de la fase final.
Requisitos para la audición
En las audiciones se interpretarán dos arias de estilo barroco.
• Una aria obligada:
Aria soprano BWV 32.1 Liebster Jesu, mein Verlangen
Aria alto BWV 187.3 Du, Herr, du krönst allein das Jahr
Aria tenor BWV 186.5 Mein Heiland läßt sich merken
Aria bajo BWV 56.1 Ich will den Kreuzstab gerne tragen
Otra elegida libremente por el candidato, de estilo barroco, compuesta antes de 1750
La organización aportará al clavecinista acompañante. Aun así, si un candidato desea acudir con su propio acompañante deberá comunicárselo a la organización con antelación suficiente. En tal caso, la organización no pondrá ningún impedimento.
Concesión de la beca
El veredicto del jurado se hará público una vez finalizadas las pruebas de audición en el transcurso de una semana. Este veredicto será inapelable. Todos los candidatos recibirán la resolución del veredicto vía correo electrónico, y al mismo tiempo los resultados aparecerán anunciados en la web de la Fundación Salvat, www.fundacionsalvat.com.
El jurado de la Beca Salvat se reserva el derecho a declarar una o más becas desiertas si considera insuficiente la calidad de los candidatos/tas.
La BSMB se considerará adjudicada después de que el perceptor la acepte por escrito mediante un correo dirigido a coordinacion@fundacionsalvat.com en el plazo de 15 días naturales a partir de la fecha del anuncio del veredicto. En el caso de que eso no suceda, se entenderá que el perceptor renuncia a la beca.
Obligaciones
Por el hecho de aceptar la beca, las personas seleccionadas se obligan a realizar todas las actividades programadas por la BSMB. El incumplimiento de tal compromiso sin causa debidamente justificada podrá suponer su rescisión.
La Fundación Salvat se reserva el derecho a aplazar o cancelar los conciertos que organiza en caso de fuerza mayor sin que ello implique ninguna posibilidad de reclamación por parte de los ganadores de la BSMB.
La Fundación Salvat no se hará cargo de los gastos de desplazamiento relativos a las fases de audición. No obstante, una vez seleccionados los becados del año en curso, la Fundación se compromete a cubrir los gastos de desplazamiento y alojamiento de los becados correspondientes a los conciertos y actividades relacionadas con la BSMB de 2026.
En caso de que se requiera un coro para la interpretación de les obras propuestas, los solistas becados asumirán las arias que les correspondan y participarán también formando parte del coro, si el director así lo estima necesario.
Por otro lado, la Fundación Salvat organiza durante el año una serie de conciertos con varios solistas ganadores de distintas ediciones de la BSMB. Unos conciertos que quedan al margen de los citados conciertos comprometidos con los ganadores de la BSMB del año en curso.
Contacto
Para cualquier información complementaria, puedes ponerte en contacto a través de la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion@fundacionsalvat.com
Barcelona, a 1 de julio de 2025